Edición #73 Salud conectada: tecnología, protección y bienestar en la nueva era

31 julio 2025

Salud conectada: tecnología, protección y bienestar en la nueva era.

Estamos viviendo una era donde el bienestar trasciende las consultas médicas y se convierte en una experiencia integral, transversal y profundamente conectada. La salud ya no puede abordarse de forma aislada, ni desde lo curativo únicamente: hoy más que nunca, se entrelaza con los avances tecnológicos, la sostenibilidad de los sistemas de pensiones y la evolución del sector asegurador para conformar un ecosistema de protección social más preventivo, eficiente y humano.

Esta edición de Factor de Éxito  llega en un momento crucial para la República Dominicana y la región, en medio de transformaciones estructurales que redefinen cómo entendemos y gestionamos la salud y el bienestar. Nos adentramos en una conversación amplia con quienes están liderando ese cambio desde distintos frentes: el Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah; el Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama; y el Superintendente de Pensiones, Francisco Torres, comparten en estas páginas una visión clara del camino hacia un sistema más digital, accesible y resiliente.

Por su parte, el Dr. Gastón Gabin, desde el CEMDOE, aporta una mirada avanzada sobre cómo los modelos centrados en el paciente, apoyados en herramientas digitales y procesos clínicos integrados, están revolucionando la atención médica. La voz del economista Henri Hebrard analiza el papel que juegan las aseguradoras en este nuevo entorno, y cómo el sistema necesita avanzar hacia soluciones que no solo gestionen riesgos, sino que también generen confianza, previsión y bienestar sostenido.

Desde una perspectiva regional, el aporte de Rodolfo Garbanzo Garvey, presidente de la Red de Hospitales Privados de Centroamérica, refuerza la necesidad de alinear esfuerzos públicos y privados para escalar la innovación y construir sistemas más robustos, capaces de anticiparse y adaptarse a los desafíos sanitarios y demográficos que enfrentamos.

Hoy, tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data y la interoperabilidad de plataformas están rediseñando la experiencia del usuario, empoderando al ciudadano y optimizando la toma de decisiones clínicas, financieras y de políticas públicas. En este contexto, más del 70% de las instituciones de salud en América Latina ya reportan estar en proceso de transformación digital, lo que plantea nuevas oportunidades para fortalecer el acceso, la transparencia y la eficiencia del sistema.

Pero la tecnología por sí sola no basta. El liderazgo, la visión empresarial y el compromiso multisectorial son fundamentales para lograr un verdadero impacto. Esta edición celebra a quienes están construyendo ese futuro, con acciones concretas, con ética, con innovación, y con la firme convicción de que el bienestar no es un privilegio, sino un derecho que puede garantizarse mejor si sabemos integrar capacidades, tecnologías y propósitos.

Desde Factor de Éxito reafirmamos nuestro compromiso con visibilizar estas historias, estas estrategias y estos líderes que están conectando los puntos entre salud, seguros y pensiones. Porque solo así lograremos avanzar hacia una nueva era del bienestar, más inteligente, más humana y verdaderamente sostenible.

forum Comentarios

Inicia sesión o registra una cuenta para dejar tu comentario

sentiment_dissatisfied

No hay comentarios, se el primero en dejar un comentario.

Otras publicaciones de Revista Factor de Éxito República Dominicana