Turismo con Propósito
¡Un nuevo paradigma para República Dominicana!
Como rostro de esta edición, William R. Phelan, presidente de Tropicalia y de PROMICHES, encarna el nuevo paradigma del turismo regenerativo en República Dominicana. En Miches, lidera el desarrollo del Four Seasons, un proyecto donde lujo, conservación y comunidad convergen con estándares internacionales. A través de Fundación Tropicalia —con iniciativas como “Soy niña, soy importante”, que ha impactado a miles de niñas— Phelan demuestra que el turismo puede ser vehículo real de equidad, educación y transformación social. Su visión no solo eleva la vara del turismo de alta gama en el Caribe: prueba que el crecimiento con propósito es posible y rentable.
El país vive una transformación que trasciende las cifras y redefine su identidad como destino. A agosto de 2025, República Dominicana ha recibido más de 7.1 millones de visitantes y se proyecta cerrar el año con más de 12 millones. Este crecimiento sostenido confirma la eficacia de un modelo que supo adaptarse, innovar y diversificar su oferta.
La Edición 75 de Factor de Éxito celebra este punto de inflexión. Ya no se trata solo de atraer más visitantes, sino de atraerlos mejor: con propuestas alineadas a sostenibilidad, impacto social y autenticidad cultural. El tradicional “sol y playa” cede espacio a experiencias que abarcan ecoturismo, cultura, bienestar, gastronomía, turismo de salud y el segmento MICE. Este reposicionamiento ha dado paso a un ecosistema más robusto, rentable y conectado con las comunidades.
La inversión ha sido clave. En 2024, el turismo aportó más de US$20,500 millones al PIB y en 2025 se estima que supere los US$21,000 millones (≈15.8 % de la economía), generando cerca de 893,000 empleos. Estas cifras reafirman al turismo como motor de desarrollo integral, con beneficios para la economía formal y los encadenamientos locales.
Entre los líderes de esta transformación destaca Juan Manuel Martín de Oliva, presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo, quien articula hoteles, restaurantes, sector público, academia y comunidad para consolidar la capital como destino gastronómico, cultural y de negocios del Caribe. Con más de dos décadas vinculadas al financiamiento turístico y una mirada estratégica, impulsa una visión de triple impacto, donde los proyectos se evalúan por su rentabilidad, su aporte social y su cuidado ambiental.
La visión país se amplifica con el auge de nuevos polos como Pedernales, Punta Bergantín, Samaná y la Costa del Ámbar, junto con el posicionamiento consolidado de Cap Cana como ciudad destino de referencia. Con infraestructura robusta, marcas globales de prestigio y una comunidad activa, Cap Cana ejemplifica un destino integral que combina excelencia, respeto ambiental e inversión.
El interés de cadenas como Four Seasons, St. Regis, Rosewood y Ritz-Carlton confirma la madurez del destino. Más del 83 % de los viajeros internacionales considera la sostenibilidad decisiva; República Dominicana no solo responde, lidera. El turismo con propósito que destacamos no es una moda, sino el camino hacia un modelo competitivo, resiliente y con verdadero impacto. Ya no nos medimos solo por visitantes, sino por cómo su presencia transforma realidades locales, preserva el medio ambiente y fortalece la marca país.
Esta edición reconoce a quienes habilitan este cambio: líderes empresariales, comunitarios e institucionales que entienden que el turismo del futuro se construye con conciencia, visión y compromiso. Las historias que compartimos prueban que es posible crecer sin destruir, invertir sin excluir y competir sin renunciar a lo que nos hace únicos. República Dominicana escribe una nueva narrativa turística —más humana, más inteligente, más transformadora— que ya inspira a toda la región.
Inicia sesión o registra una cuenta para dejar tu comentario