Edición #74 Infraestructura y movilidad: motores del progreso económico

28 agosto 2025

En el dinámico panorama económico de la República Dominicana, tres sectores estratégicos convergen para impulsar un desarrollo sostenible y visionario: construcción,  marítimo y automotriz. Nuestra edición #74 de Factor de Éxito explora en profundidad cómo estos pilares fundamentales están transformando el tejido productivo nacional y posicionando al país como referente regional en infraestructura y movilidad.

El sector de la construcción y la arquitectura continúa siendo uno de los principales dinamizadores del crecimiento económico dominicano. Según cifras del Banco Central, este sector ha mantenido un crecimiento sostenido cercano al 7% anual en los últimos años (Banco Central de la República Dominicana, 2024), generando más de 400,000 empleos directos e indirectos. Las inversiones en infraestructura vial, turística y habitacional transforman nuestro paisaje urbano mientras contribuyen significativamente al PIB nacional.

Por su parte, el sector marítimo-portuario dominicano experimenta una notable evolución gracias a la posición geográfica privilegiada del país. Con un incremento del 15% en el movimiento de contenedores respecto al año anterior (Autoridad Portuaria Dominicana, 2025), nuestras terminales portuarias se consolidan como plataformas estratégicas para el comercio internacional. La modernización de puertos como Caucedo y Haina fortalece nuestra competitividad logística, atrayendo inversiones que superan los 300 millones de dólares en ampliación y tecnificación de infraestructura portuaria.

En cuanto al sector automotriz, República Dominicana está experimentando una transformación sin precedentes. La tendencia hacia la movilidad sostenible se refleja en el incremento del 73% en el interés por vehículos eléctricos (Seedtag, 2025), sumado a un crecimiento del 28% en la importación de estos vehículos durante el primer semestre del año (Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos de República Dominicana, 2025). Esta revolución verde en el transporte no solo responde a una conciencia ambiental creciente, sino también a políticas gubernamentales que incentivan la adopción de tecnologías más limpias.

Como plataforma dedicada a los líderes empresariales, en Factor de Éxito creemos firmemente que el desarrollo sostenible debe guiar la evolución de estos sectores. La integración de prácticas responsables con el medio ambiente en construcción, arquitectura, logística marítima y movilidad terrestre no es solo una tendencia, sino una necesidad imperativa para garantizar un crecimiento económico perdurable.

Igualmente, reconocemos la importancia de la equidad de género en estas industrias tradicionalmente dominadas por hombres. Celebramos ver cómo cada vez más mujeres asumen roles de liderazgo en arquitectura, ingeniería, logística y gestión empresarial, aportando perspectivas valiosas y diversas al desarrollo de estos sectores. Es precisamente por ello que en esta edición destacamos a Yermys Peña, cuyo talento y visión en el campo de la arquitectura representa un ejemplo inspirador de liderazgo femenino en la industria dominicana.

Esta edición de Factor de Éxito es una invitación a reflexionar sobre cómo la sinergia entre arquitectura, construcción, comercio marítimo y transformación automotriz está forjando un nuevo horizonte de oportunidades para la economía dominicana. Les invitamos a descubrir, a través de estas páginas, el potencial transformador que surge cuando la excelencia en diseño arquitectónico se combina con la innovación tecnológica y la visión estratégica en infraestructura y movilidad.Agradecemos a todos los colaboradores y entrevistados que han compartido sus conocimientos y experiencias para enriquecer esta edición especial.

¡Que disfruten la lectura!

forum Comentarios

Inicia sesión o registra una cuenta para dejar tu comentario

sentiment_dissatisfied

No hay comentarios, se el primero en dejar un comentario.

Otras publicaciones de Revista Factor de Éxito República Dominicana