<b>Jorge Luis Iñiguez</b>Director de Innovación y Estrategia de Producto de Pearson Latam / Higher Education Pearson Latam<b>Leandro Ramírez</b>Vicepresidente de Oracle para Centroamérica y El Caribe<b>El futuro va a ser más </b><b>humano</b><b>Los docentes son el motor</b><b>de los procesos de aprendizaje</b><b>La Cuarta Revolución </b><b>Industrial ya está aquí</b><b>Lisandro Zapararte</b>CEO MRC Group
FINALMENTE, UNA FORMA EFICAZ DE PROTEGER EL DIRECTORIO ACTIVO Prevenir de manera confiable el acceso de un atacante al Active Directory (AD) es fundamental. Desafortunadamente, el AD es un sistema complejo y, por naturaleza, no es facil blindarlo. fat ieee ieee E eee ry keene Sele UCP CHL La solucién ADSecure de Attivo Networks hace lo que ningun otro control de seguridad puede hacer al: See nuns) Acie oe ae nay ela la CU es Seer mec khmer + Devolver informacién errénea para interrumpir el ataque. OMe Ola RU UR AMOR desler a Todo esto se logra sin tocar el Active Directory de produccion ni interferir con las operaciones habituales. Obtenga mas informacién sobre ADSecure y registrese para una prueba gratuita de 90 dias escaneando el cédigo de abajo. ttivo EON Gua) a NETWORKS. aus Eee Cr 90 DIAS

Edición #4 MÉXICO

24 marzo 2022
Frente a un panorama tan alentador como retador Tras un año 2021 signado por la recuperación económica luego del primer impacto de la pandemia, comenzamos este año 2022 aún arrastrando el efectos Covid-19 en la economía mundial. Hoy la perspectiva es distinta, pero no menos retadora. La presión inflacionaria viene a unirse con la incertidumbre de las variantes del virus y los avances en la vacunación, que según cifras Our World Data, Latinoamérica es la región con más vacunados en el mundo con el 63,3 %. No podemos dejar a un lado la situación hostil en Ucrania, que tiene al planeta en vilo; ni el panorama electoral que se espera en algunos países de la región. En su informe anual “Balance Preliminar de las Economías 2021”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), proyecta que Latinoamérica desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1 % luego de crecer 6,2 % promedio el año pasado. Para dar estabilidad a la economía, es necesario mantener un crecimiento dinámico. ¿Cuáles son las señales a las que hay que estar atento a corto y mediano plazo? ¿cuáles son los temas que acaparan la atención de la región? Nuestros entrevistados, expertos de diferentes sectores de la economía, nos dan el panorama de sus áreas y las claves de sus negocios para alcanzar un crecimiento sostenible, donde sin duda la digitalización sigue estando en el foco. Los líderes deben ser muy flexibles para abrirse y aceptar más rápido las nuevas ideas, paradigmas y mentalidades que rigen el mundo de hoy. En este sentido. les presentamos una edición variada, que busca brindar una visión 360 de lo que este año, 2022 significará para la región.
forum Comentarios

Inicia sesión o registra una cuenta para dejar tu comentario

sentiment_dissatisfied

No hay comentarios, se el primero en dejar un comentario.